8/10/2019
Rafael Clemente es ingeniero industrial y Master of Science y uno de los principales divulgadores de temas relacionados con la carrera espacial y la investigación del espacio. Fundador y primer director del Museu de la Ciència de Barcelona (actual CosmoCaixa). Durante más de cincuenta años ha colaborado en temas de divulgación científica con La Vanguardia, El País y otros medios y ha publicado este año el libro “Un pequeño paso para (un) hombre. Historia desconocida de la llegada del hombre a la luna”. La exploración espacial se perfila como uno de los últimos retos para los espíritus inquietos. Si en el siglo XIX fue África y el siglo XX fueron los polos y las grandes cimas, en el siglo XXI la frontera es el espacio. Será nuestra próxima conquista territorial y el objetivo del hombre y de la ciencia para ampliar horizontes y buscar nuevos recursos. La carrera espacial nos ha permitido además conocer en profundidad el planeta Tierra. Pero, ¿volverá el hombre a la luna? ¿Estamos a punto de descubrir nuevos mundos en los que podremos vivir? Después de 50 años, ¿qué nos ha enseñado la carrera espacial sobre nuestro Planeta Tierra? Este ciclo de conferencias reúne a una serie de expertos que nos hablarán de los hitos de la exploración espacial, de algunas historias curiosas en torno a su conquista, de los nuevos retos en el estudio del sistema solar, del turismo espacial y los nuevos proyectos para conquistar estos espacios para el uso del hombre. La conferencia del día 8 de octubre, ""¿Por qué no volvimos a la luna? La historia desconocida del programa Apollo"" versará sobre la aventura de la llegada a la luna hace 50 años, que fue una de las grandes hazañas tecnológicas de la humanidad. Fue un acontecimiento irrepetible: ni siquiera en el futuro un eventual desembarco en Marte podrá compararse con el viaje del Apollo 11, un viaje épico y en principio casi imposible de realizar. Desde aquella aventura ha transcurrido medio siglo. Después del Apollo, nadie ha vuelto a la Luna. El científico y divulgador Rafael Clemente, explicará la “cara oculta” de esta odisea, historias desconocidas y anécdotas del programa Apollo y el futuro de la conquista de nuestro satélite.
"Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"
Rafael Clemente: "¿Por qué no volvimos a la luna? La historia desconocida del programa Apollo"
8/10/2019
Javier Ventura-Traveset: "La conquista europea del Espacio: Los nuevos retos de la Europa espacial en ciencia, exploración y aplicaciones satelitales"
15/10/2019
Adriana C. Ocampo Uria: "La Misión Nuevos Horizontes: Descubriendo nuevos mundos"
22/10/2019
José Antonio Rodríguez Esteban: "La observación de la Tierra desde el espacio: una historia de descubrimiento mutuo"
29/10/2019