Un año después de la aprobación de la reforma laboral de 2021, negociada entre las organizaciones sindicales y empresariales más representativas y el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y de los fondos Nex Generation UE, se hace necesario valorar sus efectos en los tres primeros trimestres del año 2022 en la evolución de la temporalidad, en los salarios y en la negociación colectiva. Se analizará también el papel de la reforma de 2021 en el conjunto del ordenamiento laboral, sus aspectos positivos y sus insuficiencias ante la digitalización y el cambio climático y sus consecuencias en las empresas y en el empleo."Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"