26/02/2020
Luis Ángel Rojo desarrolló su vida en dos ámbitos complementarios: la Universidad y el Banco de España. Técnico Comercial del Estado desde 1957, obtuvo en 1966 la cátedra de Teoría Económica en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid. En su faceta docente, contribuyó de forma decisiva a la introducción y la difusión de las nuevas teorías macroeconómicas keynesianas plasmadas, entre otras publicaciones, en Renta, precios y balanza de pagos (1975). Fue director del Servicio de Estudios (1971-1988), subgobernador (1988-1992) y gobernador (1992-2002) del Banco de España. A lo largo de su carrera en esta entidad, rediseñó la política monetaria española y desempeñó un papel crucial en el ingreso de España en el Sistema Monetario Europeo. Fue asimismo miembro del Comité de Planificación del Desarrollo de las Naciones Unidas entre 1983 y 1987 y vicepresidente del European Monetary Institute en 1994.
"Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"
Carlos Sebastián: "Luis Ángel Rojo: Maestro de maestros. Gobernador del Banco de España"
26/02/2020
Carlos Berzosa Alonso-Martínez: "José Luis Sampedro: Profesor, bancario y novelista"
22/01/2020
Valentín Andrés Álvarez. El placer de escribir, de enseñar y de vivir por José Luis García Delgado.
11/12/2019
Cinco grandes maestros y la modernización económica de España en el siglo XX Juan Velarde UCM
6/11/2019
Victorio Valle: "Enrique Fuentes Quintana: Profesor y hacendista. Muñidor de los Pactos de Moncloa"
12/02/2020
Julio Segura: "José Castañeda: Maestro, Decano y modernizador de la Teoría Económica"
19/11/2019