"En el Brasil ganamos a Bahía! fue el grito poético de júbilo con que se pudo haber saludado, en 1625 y en la corte, la nueva de la recuperación de un puerto que representaba a la América portuguesa en su totalidad. La oportunidad de la empresa en concurrencia con otras consideradas no menos urgentes la determinaron ante todo razones internas. Con esta jornada en la que empleó lo más potente y escogido de su poder naval, la Monarquía Hispánica consiguió posponer el recelo de que los intereses portugueses se abandonaban en manos holandesas que, constituido en argumento secesionista, volvería a cobrar cuerpo y de forma definitiva, quince años después. Analizar por ambos bandos contendientes razones, preparativos, mandos, medios, objetivo, acción y, una vez definida la victoria, las consecuencias de ésta, constituye el contenido de este trabajo. Disertación que cuenta como trasfondo ilustrativo con la más genuina representación pictórica de la batalla que se exhibe temporalmente en el Museo Naval, así como con el testimonio de historiadores, políticos y literatos contemporáneos con los hechos que los glosaron y el de otros artistas, además del anónimo citado, que los plasmaron, encabezados todos por Lope de Vega como panegirista de excepción."La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades."