João Paulo Oliveira e Costa: "Los portugueses en Asia en el siglo XVI"

12/11/2025

La conferencia presentará los descubrimientos de Portugal en Asia en el siglo XVI, con especial atención a la intensa relación de intercambios entre portugueses y japoneses. Los portugueses llegaron a la India, en 1498, y, desde allí, siguieron explorando los mares de Asia hacia el este. En 1511 conquistan Malaca y acceden al Mar de la China. Durante un decenio el comercio en China fue muy valioso, pero en 1522 los chinos prohibieron la presencia portuguesa en sus puertos. Todavía muchos aventureros seguirán visitando el litoral chino y pasados veinte años lograrán obtener una base clandestina en China en 1542 y llegar a Japón en el año siguiente. Un pequeño grupo de aventureros a bordo de un buque chino desembarcó en Tanegashima. Japón era entonces un país aislado, casi sin contacto con el exterior y la llegada de los portugueses representó una oportunidad de conectarse con el mundo. Muy pronto las noticias del descubrimiento de un nuevo país circularon por Europa mientras que en Japón llamaron nanbanjin, barbaros del Sur, a los portugueses que traían informaciones increíbles y buenas mercaderías.

Vídeos
Humanidades Colaboración cultural y científica entre España y Portugal

João Paulo Oliveira e Costa: "Los portugueses en Asia en el siglo XVI"

12/11/2025

Henrique Leitão: Los debates cosmográficos del siglo XVI y la construcción de una Tierra global

06/05/2025

Libros que cambian nuestras vidas

11/03/2025