El Bosque de la ciencia: Figuras y fondo en los dibujos de Cajal es el título del documental que inaugura la segunda temporada de la serie Tesoros y fantasmas de la ciencia española, patrocinada por la Fundación Ramón Areces y la Residencia de Estudiantes. El objetivo de la serie es crear cultura científica y acercar al espectador obras, hechos y figuras que forman parte del patrimonio y del pasado científico español. Cada episodio dura cerca de 30 minutos y en cada uno se entrevista a tres especialistas (historiadores, bibliotecarios, artistas, científicos) que describen y relatan los principales rasgos de esos hechos, obras y personajes.
Además del capítulo dedicado a Cajal la serie consta de otros cuatro episodios sobre la Expedición Malaspina, los Veintiún libros de los ingenios, La carta de Juan de la Cosa y el mapa geológico de España.
Tras la proyección del documental “El Bosque de la ciencia: Figuras y fondo en los dibujos de Cajal" se desarrollará un coloquio sobre la figura de Ramón y Cajal en el que intervendrán Ignacio Gómez de Liaño, poeta y ensayista; Juan del Río-Hortega, médico y profesor y Ana Romero, historiadora de la ciencia. El coloquio será moderado por Juan Pimentel, historiador en el CSIC."Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"