Ya Antonio de Nebrija, a finales de la Edad Media, señaló que la labor promovida por Alfonso X el Sabio ( que reinó entre 1252-1284) supuso un paso fundamental para el desarrollo de una lengua de la cultura escrita en español. En esta conferencia se abordarán los motivos de este juicio, que ha compartido la posteridad, entre los cuales cabe destacar la magnitud de la producción escrita y la amplitud de las materias tratadas, dado que, a partir de entonces, empezó a competir y desplazar al latín y el árabe. Otros aspectos son el empleo de una ortografía más o menos estable y la divulgación de una etiqueta denominativa para la lengua, que facilitó el agrupamiento identitario de sus hablantes."La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades."