Concurren en el Poema de mio Cid una serie de circunstancias excepcionales que singularizan este texto por encima de todos cuantos se escribieron en la Edad Media hispánica. Superviviente casi único de la épica peninsular en manuscrito único, testimonio vernáculo señero de una época sin apenas romance escrito, precioso vivero del castellano antiguo, pero erizado de difíciles rarezas, basa y sustento de la Filología Española gracias a la figura de Ramón Menéndez Pidal. En esta conferencia se analiza cómo el Poema de mio Cid ilumina nuestro conocimiento sobre el castellano antiguo y cómo las nuevas herramientas digitales abren nuevas vías de estudio, análisis y difusión de los textos medievales."La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades."