Audio original
Traducción

Interpretación simultánea

Intérpretes: Interpretación Simultánea: AIS Comunicaciones. Intérprete: Ana Geraldes. Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE)

Paula Araújo da Silva: El arte gótico en Portugal y su evolución

04/12/2024

Las experiencias más tempranas del estilo gótico en Portugal, que datan del siglo XIII, se manifestaron principalmente a través de adiciones a edificios románicos existentes, como claustros y capillas funerarias, notablemente en las catedrales de Oporto, Coimbra y Lisboa.
El gótico en Portugal no alcanza la magnitud y el vigor que podemos observar en las catedrales francesas y españolas. Las catedrales portuguesas son, en su mayoría, de fábrica románica y solo la catedral de Évora corresponde casi íntegramente al estilo gótico.
La primera obra gótica portuguesa es seguramente el Monasterio de Alcobaça de la Orden del Císter, cuya construcción comienza a finales del siglo XII, Merece especial atención por su dimensión y su inspiración directa del edificio madre de esa orden, la Abadía de Claraval en Francia.
Un hito en el gótico en Portugal es la construcción del Monasterio de Santa María de la Victoria, o Monasterio de Batalha. La experiencia adquirida en ese gran taller por arquitectos, constructores, maestros y canteros promovieron la expansión del gótico por todo el territorio nacional. Su construcción comienza en 1388, y se prolonga por 120 años, asumiendo el gótico expresiones y especificidades locales.
Otros edificios góticos por destacar son el Monasterio de Leça do Balio, de la Orden de los Hospitalarios, y el Convento de Flor da Rosa, en Crato. También, en este período de consolidación de la frontera terrestre se construyen castillos a lo largo de esa frontera, y se amplían las murallas de las principales ciudades portuguesas, en particular Oporto y Lisboa.
En la pintura, prestaremos atención a los paneles de San Vicente, al vitral, esencial en la creación del ambiente de los espacios de ese período, y en la escultura, a las importantes capillas funerarias y tumbas, en su mayoría de la realeza.

Vídeos
HumanidadesPaula Araújo da Silva: El arte gótico en Portugal y su evolución

Paula Araújo da Silva: El arte gótico en Portugal y su evolución

04/12/2024