Robert D. Kaplan ofrecerá una lúcida y provocadora reflexión sobre el nuevo orden mundial caracterizado por un estado de crisis permanente. Partiendo de su último libro, Waste Land, Kaplan argumenta que vivimos una era marcada por la interconexión de las catástrofes: pandemias, guerras, migraciones masivas, rivalidades entre grandes potencias, cambio climático y disrupciones tecnológicas que se retroalimentan y agravan mutuamente.
El analista norteamericano sostiene que la coyuntura global se asemeja peligrosamente al periodo de la República de Weimar, cuando un sistema democrático debilitado sucumbió al autoritarismo en un contexto de inestabilidad social, económica y geopolítica. Igual que entonces, los desafíos contemporáneos no pueden abordarse desde una fe ciega en la democracia de masas, sino desde una reivindicación del orden, la estabilidad institucional y una tradición liberal anclada en la historia y la filosofía política.
Apoyándose en referentes como Solzhenitsyn, Jeane Kirkpatrick y la literatura clásica en especial el poema The Waste Land de T.S. Eliot, que da título a su obra, Kaplan defenderá que el pensamiento conservador puede ofrecer claves útiles para evitar una deriva hacia el caos global. Su ponencia será, así, tanto una advertencia como una invitación urgente a repensar el liderazgo y la estrategia internacional en un mundo cada vez más frágil."La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades."