El telescopio espacial James Webb (JWST) es el proyecto prioritario de la NASA para la exploración del Universo, cuyo desarrollo se lleva a cabo en colaboración con las agencias espaciales europea (ESA) y canadiense (CSA). Es considerado el sucesor científico del icónico telescopio Hubble y representa una versión muy mejorada del mismo gracias a su mayor espejo primario, su capacidad para analizar luz infrarroja y su sofisticado conjunto de instrumentos científicos. Por todo ello el James Webb podrá estudiar objetos, regiones y épocas en la historia del Universo hasta ahora inexploradas, y así hacer aportaciones fundamentales en muchos campos de la Astronomía.
En esta conferencia resumiré los temas científicos principales del James Webb y el legado del Hubble en algunos de ellos, como el estudio del Universo temprano y la caracterización de exoplanetas. Asimismo, describiré las características fundamentales del telescopio y algunos de los retos tecnológicos que han sido necesarios superar. Comentaré también, brevemente, la participación europea y española en el proyecto y, finalmente, el estado actual del telescopio y las próximas fases antes del comienzo de sus operaciones científicas."Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"