En 2002 se publicaban los primeros tomos de la Enciclopedia del Románico, los correspondientes a la provincia de Palencia. Los trabajos, eso sí, se habían iniciado unos años antes. ¿El reto? Investigar, clasificar, catalogar y difundir primero el románico de Castilla y León, para extenderlo, posteriormente, a toda España.
Muchos lo consideraron un imposible, una labor de titantes. Hoy, 20 años después, gracias al empeño de la Fundación Santa María la Real y de su impulsor José María Pérez, Peridis, director de la obra, la Enciclopedia no solo es una realidad, sino un auténtico proyecto cultural, que sigue vivo y que ha implicado ya a más de 3.000 personas. Juntos han logrado catalogar y compilar más de 9.000 testimonios románicos, recogidos hasta ahora en 55 volúmenes, que se irán ampliando en los próximos años y continuarán difundiéndose a través de la plataforma online Románico Digital. La obra se encuentra hoy en las principales librerías y bibliotecas internacionales, desde China hasta Nueva York y ha recibido, entre otros, un Diploma Europa Nostra.
Pero, lo más importante, sin duda, es que es un trabajo que sigue vivo, gracias al apoyo de numerosas instituciones, empresas y administraciones, que a lo largo de estos años han dedicado tiempo, dinero y esfuerzo a lograr que saliese adelante. Entre ellas, la Fundación Ramón Areces, que posibilitó que el proyecto cruzase fronteras y llegase también a Portugal.
Para celebrar estos 20 años de proyecto y dar las gracias a quienes han participado, hemos preparado un evento muy especial."Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"