Institut de Ciències del Cosmos, Universitat de Barcelona
Madrid, 20 de octubre de 2009
Las galaxias constituyen las piezas básicas (building blocks) del fluído cósmico. Su descubrimiento por Hubble a principios del s. XX marcó el inicio de la cosmología moderna. Las grandes líneas de su clasificación morfológica fueron ya establecidas en aquel tiempo. Y, sin embargo, el origen de su gran diversidad de formas y de todas las demás propiedades que presentan (como su abundancia, color, luminosidad, composición química, etc.) han permanecido hasta ahora por comprender. Ha habido que esperar a que se desarrollara completamente el modelo cosmológico del Big Bang, que se aceptaran las evidencias observacionales de que el universo està repleto de gran cantidad de materia oscura, que se modelizara teóricamente el desarrollo jerárquico de agrupamiento de dicha materia y que se avanzara notablemente en la observación de las galaxias situadas en los confines del universo conocido, es decir, a gran distancia espacial y temporal de nosotros, para empezar a situar las piezas del gran rompecabezas cósmico que constituye la formación y evolución de estas estructuras. En esta charla se verá el estado actual de las investigaciones en este campo de gran actualidad de la astrofísica y la cosmología.
"Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"
Michel Mayor 28/10/2009
Acto de Clausura
Brian Schmidt 19/10/2009
Roger Chevalier 21/10/2009
Peter Schneider 21/10/2009
Reinhardt Genzel 20/10/2009
Luis Felipe Rodríguez 20/10/2009
Esteban Domingo 20/10/2009
Jose María Torrelles 20/10/2009
Eduard Salvador 20/10/2009
Xavier Barcons
Rafael Rebollo López 19/10/2009
Michel Mayor 19/10/2009
Mike Brown 19/10/2009
Roberto Gilmozzi 19/10/2009
William Shea 19/10/2009
Inauguración Herederos de Galileo 19/10/2009