17/11/2017
Es licenciada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid. Irene realizó su master en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) estudiando la función de la supercompetición celular en la diferenciación de células madre, utilizando como modelo Drosophila melanogaster. Durante su tesis en el Hospital de la Paz, Madrid, estudió el estado de activación de monocitos de pacientes con síndrome coronario agudo. En 2012 se trasladó a Florida, Estados Unidos, para trabajar como investigadora postdoctoral en el grupo de enfermedades cardiovasculares de la Universidad Central de Florida. Durante el postdoctorado, Irene estudió el efecto de la hipercolesterolemia en la función de monocitos y macrófagos, utilizando modelos de ratón y cultivos celulares. Durante sus años de tesis y postdoctorado, trabajó también como freelance escribiendo noticias relacionadas con la ciencia para el periódico online diarioabierto.es. En septiembre de 2015 comenzó a trabajar como editora asociada en la revista Nature Reviews Cardiology, donde sigue trabajando en la actualidad como editora senior.
"Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"
Judit García González: "La tesis en el Reino Unido: diferencias y semejanzas con España"
17/11/2017
Alejandra Sel: "Oportunidades postdoctorales y de desarrollo para jóvenes investigadores en el Reino Unido"
17/11/2017
Eva Hevia: "Consolidación y mantenimiento en la carrera académica en Reino Unido"
Lorenzo Melchor: "La guía del investigador español en el Reino Unido"
17/11/2017
"Maria Barreira González: ""El paso de la investigación académica a la industria biotecnológica"" "
17/11/2017
06patriciaforcen.mp4
Ponencia invitada II: El Reino Unido como país de ciencia, tecnología e innovación
25/11/16
Irene Fernández Ruiz: "El trabajo editorial en una revista científica"
17/11/2017
Lorenzo de la Rica: "Gestión de programas de becas y proyectos en fundación privada"
17/11/2017
Sandra Esteras Chopo: "Gestión de la innovación y de las colaboraciones con empresa desde la universidad"
17/11/2017
Miquel Costa Ferrando: "Emprendimiento científico y dirección de empresas"
17/11/2017