17/11/2017
Licenciado en Biología y Bioquímica por las universidades de Salamanca y Barcelona en 2008. Comienza su carrera científica en los laboratorios de Medicina Molecular, el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, el Hospital de Donostia y en el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona. En 2009 realiza el máster en "Investigación, Desarrollo y Control de Medicamentos" de la Universitat de Barcelona gracias a una beca de la fundación "La Caixa" en el Laboratorio de Cromatina y Enfermedad bajo la dirección del Dr. Esteban Ballestar del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del IDIBELL. Entre 2014-2016 ha sido investigador postdoctoral Marie Curie en la Universidad Queen Mary de Londres (laboratorio del Dr. Miguel Branco), trabajando en el estudio de la regulación epigenética de secuencias repetitivas del genoma encélulas madre de ratón. En 2016, cambia su actividad científica por la gestión de becas en la Royal Society, la sociedad científica en activo más antigua del mundo fundada en 1660. Desde allí, gestiona el portfolio de becas sénior, incluyendo las prestigiosas Cátedras de Investigación galardonadas a científicos de primer nivel, incluyendo premios Nobel. Lorenzo es el actual director de la delegación de Londres de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU). Desde su llegada a Londres ha sido miembro del grupo de trabajo de Londres, miembro del comité de política científica, así como el director del Comité Organizador del Simposio Internacional del V Aniversario, llevado a cabo el verano de 2017.
"Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"
Judit García González: "La tesis en el Reino Unido: diferencias y semejanzas con España"
17/11/2017
Alejandra Sel: "Oportunidades postdoctorales y de desarrollo para jóvenes investigadores en el Reino Unido"
17/11/2017
Eva Hevia: "Consolidación y mantenimiento en la carrera académica en Reino Unido"
Lorenzo Melchor: "La guía del investigador español en el Reino Unido"
17/11/2017
"Maria Barreira González: ""El paso de la investigación académica a la industria biotecnológica"" "
17/11/2017
06patriciaforcen.mp4
Ponencia invitada II: El Reino Unido como país de ciencia, tecnología e innovación
25/11/16
Irene Fernández Ruiz: "El trabajo editorial en una revista científica"
17/11/2017
Lorenzo de la Rica: "Gestión de programas de becas y proyectos en fundación privada"
17/11/2017
Sandra Esteras Chopo: "Gestión de la innovación y de las colaboraciones con empresa desde la universidad"
17/11/2017
Miquel Costa Ferrando: "Emprendimiento científico y dirección de empresas"
17/11/2017