27/09/16
Josephine Beoku-Betts es profesora de Estudios sobre Mujeres y Género y de Sociología en la Universidad de Florida Atlantic. Tiene un B. A. Hons. en Sociología y Antropología Social de la Universidad de Hull, un Máster en Ciencias Sociales en Sociología y Estudios de África Occidental de la Universidad de Birmingham, y un Doctorado en Sociología por la Universidad de Wisconsin-Madison. Su investigación se centra en las mujeres y la educación en África, sus carreras científicas y académicas, y el activismo político de las mujeres en Sierra Leona desde la década de 1990. Tiene publicaciones en varias revistas, incluyendo, Meridianos, Género y Sociedad, NWSA Diario, Estudios de África y Asia, Estudios Ghana, África Hoy en Día, Jenda, Diario de transferencia de tecnología, sociología actual, y las mujeres y las minorías en Ciencia e Ingeniería. Es co-editora de “La mujer y la educación en el África subsahariana: Poder, oportunidades y limitaciones”. (Con Marianne Bloch y Robert J. Tabachnick, 1998). Sus publicaciones más recientes son "Anatomy of an Evolving Movement: The Women’s Peace Movement and Political Activism in Sierra Leone since the 1990’s” (with Lynda R. Day, JENda, vol. 26 2015, pp.81-103) y " Holding African States to Task on Gender and Violence: Domesticating UNSCR 1325 in the Sierra Leone National Action Plan” (Current Sociology). Es miembro de los consejos de redacción de Estudios de África y Asia y Género y Sociedad. Es co-presidente del Comité de Investigación sobre la Mujer y Sociedad de la Asociación Internacional de Sociología. En 2014 se le otorgó un premio por su compromiso con al Activismo Feminista. En 2012 la Comisión de Florida sobre el Estatus de la Mujer, le dio el premio al éxito de la Florida. De 2011-2012 Fulbright Scholar en Sierra Leona.
"Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan, necesariamente, las de la Fundación Ramón Areces ni de las instituciones en las que trabajan"
Conferencia inaugural
27/09/16
Las consecuencias de la desigualdad
27/09/16
Cambios institucionales en el mercado laboral y desigualdad
27/09/16
Mercado laboral y desigualdad: el caso español desde una perspectiva comparada
27/09/16
La educación y la corrección de las desigualdades
27/09/16
Educación, desigualdad de género y poder en África Subsahariana
27/09/16
Los efectos de la desigualdad en la salud
27/09/16
Inmigración, desigualdad social y asistencia sanitaria
28/09/16
Fiscalidad en África
28/09/16
10gracasanchez.mp4
28/09/16
Fiscalidad y desigualdad en España: algunas claves para la interpretación
28/09/16
Los ODS y la equidad de género
28/09/16
Desigualdad de género y empoderamiento de las mujeres
28/09/16